28 de Septiembre de 2025
 

Sindicato alerta del rezago en censo de escuelas sin escrituras en Veracruz

 

 

  • El SNTE señaló que el censo de escuelas sin escrituras en Veracruz avanza lento por falta de información de los ayuntamientos, lo que limita apoyos a planteles

 

AVC NOTICIAS

Xalapa, Ver. El secretario general de la sección 56 del SNTE, José Reveriano Marín Hernández, advirtió que el censo para identificar las escuelas sin escrituras en Veracruz registra poco avance en lo que va del año, debido a que los ayuntamientos no han entregado la información requerida.

El dirigente explicó que este registro es clave para regularizar los predios escolares y con ello permitir que los planteles accedan a programas de apoyo.

“Es prioridad que tengamos el censo para que podamos regularizar los predios escolares, para que accedan a los programas de apoyo y no se rezaguen”, señaló.

 

ESCUELAS REZAGADAS

 

Marín Hernández, también diputado local, subrayó que los planteles con escrituras tienen garantizado el acceso a beneficios institucionales, mientras que los que carecen de certeza jurídica quedan fuera.

“El que tiene su escritura puede acceder a estos apoyos; el que no, se va rezagando, y esa es la preocupación que tenemos”, expuso.

 

FALTA DE CIFRAS Y COLABORACIÓN

 

Reconoció que no existe una cifra precisa de escuelas en esta situación porque el censo no se ha concretado. La integración del padrón depende directamente de los ayuntamientos, responsables de entregar información sobre los predios.

Sin embargo, señaló que algunos municipios no han mostrado disposición para colaborar, lo que ha frenado el proceso. “Como ya van a terminar sus administraciones, creo que lo quieren dejar para la siguiente”, apuntó.

 

PRÓXIMOS PASOS

 

Frente a este escenario, el dirigente magisterial confió en que el censo avance antes de fin de año; de no ser así, dijo que el tema será retomado con las nuevas autoridades municipales.

“La falta de certeza jurídica en los predios escolares es un problema que lleva años sin resolverse y limita el desarrollo de muchos planteles. Urge concretar este censo para garantizar igualdad de oportunidades a todas las comunidades educativas”, concluyó.


Banner - Ola de calor 2025