- Los ciudadanos pueden tener la confianza de que la información que proporcionen será estrictamente confidencial
AGENCIAS
VERACRUZ
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) iniciará la Encuesta Intercensal 2025 a partir de este lunes 6 de octubre, la cual terminará el 14 de noviembre próximo.
En el estado de Veracruz se visitarán un millón de viviendas ubicadas en 53 mil manzanas de los 212 municipios.
Al respecto, el coordinador estatal del INEGI, José Emmanuel Castañeda Rose, aclaró que tratándose de una encuesta entre dos censos de población (2020-2030) no se visitarán el 100 por ciento de las viviendas del estado de Veracruz, sino solo el 40 por ciento.
Castañeda Rose dijo que los ciudadanos pueden tener la confianza de que la información que proporcionen será estrictamente confidencial.
“La información que el INEGI capta de los hogares y que amablemente siempre nos han brindado es estrictamente confidencial y está protegido por la Ley Nacional del Sistema de Información, Estadística y Geográfica y también a través de los dispositivos de cómputo móvil una vez que el entrevistador capta la información ésta se codifica y es enviada a nuestros servidores en oficinas centrales y en ningún momento es publicada de forma que pueda referenciarse a un hogar o a una vivienda, sino a zonas más grandes”, puntualizó.
El coordinador estatal del INEGI detalló que los entrevistadores que participarán en la Encuesta Intercensal 2025 podrán ser identificados porque portarán un chaleco, un sombrero, una mochila con logotipos del INEGI, pero en particular cada uno cuenta con una credencial con fotografía y un código QR, la cual incluye un holograma.
Además, José Emmanuel Castañeda Rose mencionó que se puede ingresar a la página electrónica del instituto, puede teclear los datos del entrevistador y aparecerán el nombre y la fotografía, lo cual deberá coincidir con el servidor público.