El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, enfatizó que su gobierno dice “no” a la violencia en contra de niñas, niños y jóvenes, la trata de personas, pero sobre todo, como instituciones, a la pederastia.
Durante su discurso en la instalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz, evento que se realizó en el WTC de Boca del Río, expuso que como miembro de la sociedad se repudian esas prácticas.
“Subrayamos, como instituciones, el asco que nos da la pederastia para nuestras niñas, niños y jóvenes. Como padres de familia, como miembros de esta sociedad, repudiamos esas prácticas, y con toda firmeza y contundencia actuamos para proteger lo más valioso que tenemos como sociedad: Nuestros hijos, nuestras niñas, nuestros niños y nuestros adolescentes”, apuntó.
Recalcó que las niñas, niños y adolescentes tienen derechos y es obligación del gobierno y sociedad hacerlos valer, ya que los menores no son “propiedad de los adultos”.
En ese marco, recalcó la importancia de la instalación del nuevo sistema de protección que aglomera a distintas dependencias del gobierno, así como a la propia Comisión de Derechos Humanos.
“Es una estrategia que fortalece nuestras acciones para asegurar que niñas, niños y jóvenes de Veracruz tengan garantizado el respeto y cumplimiento de todos sus derechos. Pone dentro de nuestra agenda el tema de los derechos de las niñas, niños y jóvenes al visualizarlo y reconocer que son sujetos de derecho y no propiedad de los adultos” dijo.
En Veracruz son más de dos millones de niñas, niños y adolescentes, quienes son la mayor prioridad para el Gobierno del Estado, quien en coordinación con los órdenes de gobierno, los Poderes y la sociedad, busca garantizar sus derechos.
“Que las violaciones a sus derechos sean severamente castigadas, como la pederastia, para que este tipo de situaciones en Veracruz no sucedan. Con el tránsito del Consejo al Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes articularemos mejores los esfuerzos de cada una de las instituciones que conforman el Gobierno del Estado y que tienen responsabilidades con la niñez y la adolescencia”, enfatizó.
Ahora la atención de este sector de la población no será exclusivo del DIF sino que será una trabajo conjunto de todas las secretarías de gobierno que realizarán acciones enfocadas a su protección.
A la par, cada municipio tendrá su propio sistema. Actualmente, 53 municipios ya lo han instalado y se espera que en el transcurso de los días los demás municipios se unan.
“Hoy, hacer valer sus derechos y protegerlos es nuestra mayor prioridad que nos permite alinear esfuerzos con los compromisos suscritos. Siempre a favor de nuestras niñas, niños y adolescentes para lograr que su única preocupación sea crecer, estudiar y ser felices”, finalizó Duarte de Ochoa.