Aunque los 3 fenómenos tropicales que se desarrollan en el Atlántico están lejos de territorio nacional y no representan gran riesgo para nuestro país, en Veracruz podrían presentarse lluvias intensas en algunas zonas de la entidad, similares a las que recientemente afectaron a Xalapa, donde en una hora cayeron acumulados de 55 a 65 mm, informó el meteorólogo Federico Acevedo Rosas.
Federico Acevedo señaló que las depresiones que se desarrollan en el Atlántico, hay favorecido el desarrollo de dos ondas tropicales que podrían dejar lluvias y tormentas significativas para el estado de Veracruz, así como flujo de aire marítimo tropical.
Detalló que las zonas que podrían presentar potencial de lluvias y tormentas eléctricas son las regiones de montaña y también al sur hacia los Tuxtlas en las tardes y noches. Y el menor potencial de lluvias se prevé por las mañanas y primeras horas del día en el norte del estado de Veracruz.
Las demás zonas del estado dijo que presentan bajo potencial de lluvias, pero no se descartan eventos locales fuertes.
Destacó que no se descartan eventos locales, tormentas electricas que pueden hacer que la lluvia sea localmente fuerte a intensa y con ello provocar afectaciones como ocurrió antier en Xalapa, que en una hora cayeron entre 55 y 65 milímetros y provocar severas afectaciones.
"Provocó un gran caos, provocó afectaciones, precisamente por la intensidad y por la forma en que estamos creciendo como ciudad, eso es un factor importante, además de la basura que es uno de los principales problemas que se tienen, así que no bajemos la guardia".
Asimismo, explicó que llama la atención que del lado del Oceano Pacífico, en la parte central, hay dos huracanes que se dirigen hacia las islas Hawai, algo poco visto el que dos ciclones sean amenaza para esa zona, señaló.