Xalapa, Ver. A través de una carta enviada a Plumas Libres profesores del Instituto Consorcio Clavijeroque dependende la SEV, denunciaron que desde hace más de un año no ha recibido salarios pese a las reiteradas peticiones a los directivos quienes solo les dan largas y que ‘Sefiplan no ha depositado los adeudos’.
A continuación la carta enviada a la redacción de manera anónima por temor a ser despedidos por la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Xóchilt Adela Osorio, por hacer público el adeudo a los maestros.
Lic. Lilia Baizabal
Presente:
A través de la presente, le estoy solicitando atentamente su apoyo para la publicación de este reclamo en su prestigiado medio de comunicación:
Desde hace más de un año, el Instituto Consorcio Clavijero (ICC) no ha pagado el salario correspondiente a quienes trabajamos como Facilitadores en línea, tanto en las carreras de licenciaturas como las de ingenierías. A la fecha, ya son todos los trimestres desde el 2015 y 2016 de salario atrasado y no existe una fecha para cubrir este adeudo.
Desafortunadamente no tenemos un sindicato que defienda nuestros derechos y tampoco contamos con ningún tipo de prestación ni generamos antigüedad (firmamos contratos laborales cada trimestre). A dichas desventajas laborales, aceptadas por necesidad evidentemente, existe un contrato que rige y sanciona nuestras obligaciones, y nosotros, los profesores, las cumplimos, ¿por qué el Consorcio no cumple su parte? Según el L. A. Juan Manuel Cano Pérez, enlace administrativo del ICC, en un email enviado a los profesores a mediados de enero pasado, comenta que el atraso en el pago a los profesores no es culpa del Consorcio Clavijero, y que él ha hecho la gestión correspondiente ante la Secretaría de Finanzas y Planeación y la SEV, sin resultado positivo alguno. Lo ridículo de este asunto es que a pesar de que el Consorcio Clavijero no ha pagado a sus profesores continúa haciendo convenios de colaboración –como el reciente con el Tecnológico de Naranjos- ofreciendo estudios de preparatoria y licenciatura.
¿Quién y por qué detiene nuestro pago? ¿Será que los funcionarios de niveles superiores, de la SEV y Finanzas, y demás, tampoco reciben su salario? ¿Por qué el atraso, generalmente, repercute en los empleados con menos salario? Un salario que por supuesto, ni comparación tiene ni en monto ni prestaciones ni bonos ni demás, con los de altos funcionarios. Nosotros vivimos “al día”.
Ojalá que nuestras autoridades comprendan que los profesores no trabajamos por entretenimiento, que además de la vocación tenemos necesidades, que nuestras necesidades elementales y la de nuestros hijos dependen de nuestros salarios; que ya de por sí estamos sujetos a lo impredecible de ser o no contratados cada trimestre y que lo finalizamos con la esperanza de que el pago llegue pronto para solventar nuestros gastos. Ojalá que con el mismo celo con que nuestras autoridades vigilan el pago oportuno de su salario vigilen el nuestro, el de aquellos que les hemos dado nuestra confianza para que estén en el lugar que ahora ocupan.
Por lo tanto, hago un llamado a la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), maestra Xóchitl Adela Osorio Martínez y al gobernador de Veracruz, Dr. Javier Duarte de Ochoa, para que a la brevedad se regularice nuestra situación y recibamos el pago completo de nuestros servicios.
Sr. Director, le agradezco de antemano su atención a la presente; y le pido por favor que omita mi nombre y cuenta de correo electrónico para evitar algún tipo de represalia, que como comprenderá, en esta situación es lo que menos desearía para mi familia.
Atentamente