* Hay vacuna suficiente, señala Ramos Alor
YHADIRA PAREDES/JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.- Entre mayor cobertura de vacunación y vacunados, será menor la mortalidad y menos los pacientes graves que se registren en los hospitales y sus terapias intensivas, aseguró el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor.
El funcionario destacó que con el inicio de la inoculación en Xalapa para el sector de población de entre 18 y 29 años se ha tenido una excelente respuesta de parte de los jóvenes.
“La respuesta de los jóvenes ha sido muy impresionante y les queremos decir que tenemos vacunas suficientes para ellos, cubrimos toda la población de jóvenes que van a vacunarse”, señaló el funcionario estatal.
El también director de los Servicios de Salud de Veracruz dijo que se tienen programados entre 80 y 90 mil ciudadanos, garantizó que se cuenta con la vacuna suficiente, así como equipos de vacunación.
“Tenemos que decirlo muy claro porque la vacuna está demostrada la eficacia que tiene en los estados graves de coronavirus” y recordó que las personas mayores de 50 años dejaron de formar parte de las estadísticas de mortalidad.
En ese sentido, señaló que el fenómeno fue claro, pues los que no estaban vacunados empezaron a contagiarse y a manifestar síntomas con gravedad de la enfermedad.
“Ahorita yo espero que con esto finalmente tenga que informarles a ustedes que la mortalidad y la gravedad en los jóvenes ha disminuido y que vamos a ir caminando muy bien”, finalizó el funcionario estatal.
ABARROTAN SEDES EN XALAPA PARA VACUNARSE CONTRA COVID-19
Jóvenes mayores de 18 años abarrotaron las sedes instaladas en la ciudad de Xalapa, durante el arranque de la vacunación contra COVID-19 para su generación.
Esta situación fue notoria en el Complejo Deportivo Omega, donde cientos de personas hicieron fila sobre la calle Cayetano Rodríguez, en las inmediaciones del Estadio Xalapeño Heriberto Jara Corona.
Algunos jóvenes comentaron que el proceso y la organización para la vacunación por parte de autoridades federales fue ágil y rápida en dicha sede.
De acuerdo con José Guadalupe, de 22 años, viajó del municipio de Teocelo a Xalapa para acceder a dicho beneficio, toda vez que en esta ciudad labora a diario.
Mencionó que le aplicaron la primera dosis de la farmacéutica Pfizer y que no presentó efectos secundarios.
También se habilitaron sedes de vacunación en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, ubicada sobre la avenida Xalapa; escuela primaria Carlos A. Carrillo en la calle Córdoba de la colonia del Maestro; la escuela primaria Insurgente Pedro Moreno de la calle Gustavo Díaz Ordaz, colonia Predio de la Virgen.
Así como también, la Torre Olmo del distribuidor vial de la colonia Reserva Territorial; la Universidad Anáhuac en el circuito Arco Sur de la colonia Lomas Verdes y en el salón ejidal El Castillo de la congregación que lleva el mismo nombre.
En la Normal Veracruzana también hubo una gran afluencia, incluso, algunos jóvenes acudieron con disfraces caricaturescos.
También se observaron grandes filas de personas mayores a 18 años, que rodeaban la Torre Olmo en la zona sur de la capital del estado.
Cabe mencionar que se espera aplicar cerca de 100 mil dosis a dicho sector de la población en Xalapa.
PARTICIPA IMSS EN APLICACIÓN DE LA PRIMERA DOSIS
Personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte participa en la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a población de 18 a 29 años de edad.
La vacunación se lleva a cabo del 25 al 29 de agosto de 2021 en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en el Gimnasio Omega, ubicado en la calle Cayetano Rodríguez Beltrán s/n, zona Centro, Xalapa, Veracruz.
Durante la aplicación de la vacuna se acatan los protocolos de higiene y seguridad como son el uso obligatorio y correcto de cubrebocas, toma de temperatura y el uso de gel en alcohol a 70%.
El IMSS en Veracruz Norte garantiza que la aplicación se realiza en apego a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México.