1 de Febrero de 2025
 

Urge impulsar la producción en el campo

 

* México está importando 17 millones de toneladas de maíz para satisfacer las necesidades de la población

 

Facundo Bartolo Salazar

 

Martínez de la Torre, Ver.- Es urgente la producción de alimentos en el campo, y en ese contexto, México está importando 17 millones de toneladas de maíz para satisfacer las necesidades de la población, lo cual no puede ser, porque ningún pueblo en el mundo se permite depender de otros para la alimentación básica, señaló Gildardo Espinoza Sánchez, profesor investigador del Colegio de Posgraduados.

Aseveró: “por ejemplo, los japoneses jamás permitirían que otro pueblo produzca el arroz que ellos necesitan, les cueste lo que les cueste, ellos van a procurar su soberanía alimentaria porque aquel que tiene tu pan, tiene tu dignidad”. Es por ello que considero necesario que México tenga el control de su soberanía alimentaria y su soberanía nacional. Apuntó que a través de la Convención Agropecuaria que tendrá lugar el próximo 18 de junio se busca abordar toda esa temática, por lo que extendió la invitación a toda la gente para que desde las 9 de la mañana, hasta culminar con la firma de un compromiso con las instancias de gobierno.

Anunció que el próximo 18 de junio, en el marco del Agrofestival Martínez 2022 se llevará a cabo una Convención Agraria, en las instalaciones del Parque Ecológico, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Dijo que esa Convención tiene el objetivo de rescatar a los ejidos y comunidades agrarias de un olvido generalizado de los gobiernos anteriores e incluso en este mismo periodo, en que el campo no ha recibido el apoyo que debería. Apuntó que en ese sentido, se busca unir las fuerzas campesinas de todo el país, con el fin de llegar a un acuerdo político con el presidente de la república, para que los planteamientos de los campesinos vertidos a través de las diferentes convenciones en los estados, y finalmente a nivel nacional, sean considerados en firme, con un verdadero compromiso, sustentado en un presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados.


Lo último en el Heraldo