1 de Febrero de 2025
 

Invitan docentes a tutores para vacunar a la población infantil

 

  • Vacunación ayudó a reducir alto número de defunciones en la población adulta

 

Miguel Bautista

Martínez de la Torre, Ver.- Docentes de educación básica han hecho el llamado respetuoso pero enfático a los padres de familia para registrar y vacunas a los infantes, en caso de tener dudas pueden acudir con sus maestros a que reciban orientación, ya que la inscripción es en línea, pues lo ven como algo positivo en la salud de los niños, pero al ser menores de edad necesitan de la autorización del adulto responsable, invitando a sumarse a esta campaña.

Oscar Armenta Rodríguez, Supervisor Escolar de la Zona 099 perteneciente al Sector 08 de Martínez de la Torre dijo que las vacunas han traído alivio para todas las enfermedades, en especial para los casos de Covid-19, esta vacunación redujo de manera significativa las defunciones que se tenían por parte de la población adulta.

"La población infantil no es inmune al virus, solamente que el impacto es menor en ellos, pero ahora que se amplía el rango de edades en ellos de 5 a 11 años, sobre todo para el sector educativo de primarias que es el que contempla estas edades estarían incluidos en este rango", cito.

Recordó que si bien los estragos de la enfermedad no son mayores en los infantes si pueden ser vectores del virus.

Invitó a dejar de lado algunos dogmas o creer falsa información en internet, siendo un biológico que previene enfermedades y ejemplo de ello hay muchos en el pasado.

Esto abriría la puerta a regresar en si totalidad a las aulas, pues mencionó que, sin encender focos de alarma, se sabe de algunos casos de rebrote en algunas escuelas y que ha obligado a regresar a la educación en línea, siendo jornadas cortas, aunque los docentes ya quieren regresar a la normalidad en cuanto a las actividades de tipo presencial, deportivas y de trabajo en la comunidad, pues esto ayuda al desarrollo de los niños.

Remato la entrevista diciendo que hacer dichas actividades en espacios cerrados o con cubrebocas limita un poco la enseñanza-aprendizaje, por lo que exhortó para que sea la esperanza la vacuna de una mejor educación para los niños, niñas y adolescentes.


Lo último en el Heraldo