*Hacen llamado a industriales para dar opciones a familias de bajos recursos
*Martinez de la Torre es el municipio que siempre ha tenido la tortilla más cara de la region.
Miguel Bautista
Tras el anuncio del aumento a la tortilla hasta los 26 pesos, mismo que se hará efectivo, miembros de la sociedad civil reprueba este tipo de situaciones, pues hace más difícil la economía en los hogares e incrementa el gasto de las familias.
Alejandro Tapia González, presidente de la asociación de Mujeres y Hombres Buscando una Vida Mejor, explicó que aún y cuando siempre han estado de acuerdo en que los insumos aumentan su precio de manera constante, pero también han realizado un llamado recurrente a los industriales para que se brinden opciones.
Opino que muchos de estos empresarios recurren a incrementar sus ventas a través de motocicletas y vehículos, siendo esto un lujo para las familias, pero en contraste hay familias vulnerables que no tienen la misma capacidad económica y que acuden al establecimiento, por lo que estos pudieran tener un descuento o subsidio para nivelar esta desigualdad.
En este punto, también destacó que Martínez de la Torre siempre ha estado en la polémica de los altos costos que esto significa, ya que otros municipios cercanos siempre han tenido un costo mucho menor, siendo hasta 5 o 7 pesos más abajo que la ciudad citrícola, y con la misma calidad.
Califico como algo interesante el saber porque los empresarios de aquellas zonas pueden costear estos precios, si los costos de producción e insumos son prácticamente los mismos.
Por último, comentó que los sectores más vulnerables resentiran este aumento, pero también puede impactar en otros sectores como taquerías, negocios de comida u otros aspectos dedicados al arte culinario.