31 de Enero de 2025
 

Es necesario evitar la caza del cangrejo azul

 

* Los propios pobladores de las cercanías del estero estarían llamados a llevar a cabo vigilancia

Facundo Bartolo Salazar

Es necesario evitar la caza del cangrejo azul, y si las autoridades no se dan abasto para ello, o les hace falta voluntad, los propios pobladores de las cercanías del estero estarían llamados a llevar a cabo vigilancia, debidamente organizados y con los recursos que tengan a la mano para estar atentos con los visitantes no deseados que amenazan la sobrevivencia de los mencionados crustáceos, mismos que estarían en peligro de extinción, señaló José Luis Toral Acosta, integrante del Frente de Defensa del Estero de Tres Bocas.

Comentó que “por estos rumbos los atractivos naturales atraen a los paseantes, y eso es bueno, porque generan derrama económica para beneficio de los pobladores, pero no se vale que haya quienes abusen y atrapen a los cangrejos azules, muchos de los cuales están en época de reproducción, pero aun así se los llevan, por ser muy codiciados”. Opinó que sería conveniente consumir esa especie, pero quizá sería mejor en forma planeada y controlada para dar el tiempo suficiente para que se reproduzcan esos animales, y eso compete a las autoridades del ramo.

Toral Acosta expresó que se ha pedido en repetidas ocasiones el apoyo de las autoridades para preservar al cangrejo azul, y esa petición seguirá estando vigente el tiempo que sea necesario, quizá hasta lograr una explotación controlada para no acabar con su población actual, lo cual sería un desastre para el entorno ecológico.

Mencionó que no se puede negar que los platillos preparados con el cangrejo azul son una delicia, pero también se debería de pensar en que precisamente por esa razón se debería permitir que esos animales se sigan reproduciendo para seguir aprovechándolos de manera racional. Confió en que se tomará conciencia de ese asunto en algún momento, para que no se agrave ese problema.


Lo último en el Heraldo