* Después del día 8 de junio darán a conocer a través de campañas de información sobre el aumento salarial
Álvaro Guerrero
Martínez de la Torre, Ver.- Como parte del plan de trabajo del Comité Ejecutivo seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 32, se efectuó el informe de rendiciones de cuentas correspondiente a nivel primaria a los agremiados a este órgano de la región quinta, confirmó José Cruz Salazar Ramírez, secretario de trabajo y conflictos de nivel primaria.
Sobre lo anterior, detalló que “esta actividad se realiza porque está dentro del plan de trabajo de nuestro Comité Ejecutivo seccional y se realiza también porque es uno de los rubros que maneja la transparencia y rendición de cuentas, pero es muy importante porque permite que la base está informada, en que los compañeros se enteren de dicha voz de quienes formamos del comité de lo que estamos haciendo, y que también después de las reuniones masivas en un acercamiento ellos nos digan están bien, pero sabes que falta eso, esto hay que hacerlo, hay que mejorarlo, y eso nos va a permitir poder elaborar un mejor plan de trabajo para este año que le vamos a dar continuidad al trabajo sindical”.
Destacó que durante el primer año al frente de esta secretaría ha efectuado por lo menos 850 trámites, que han sido con el apoyo de los secretarios generales y de los representantes de los centros de trabajo, aunque dejó en claro que aún quedan muchas cosas de gestión para favorecer a los beneficiados de este nivel. De igual forma mencionó que aún quedan por realizar tres regiones de informar de nivel primaria, por lo que esperan que el día hoy culminen con esas labores.
Por otro lado, mencionó que después del día ocho de este mes iniciará una campaña de información para todos los maestros sobre el aumento salarial correspondiente a este año, por lo que habrá equipos de trabajo que darán a conocer a detalle sobre este tipo de cuestiones que tiene el magisterio, así como también de los acuerdos que vaya a sostener el secretario general del SNTE 32 con las autoridades educativas del Estado.
Por último, comentó que, “el secretario general, Daniel Covarrubias López, nuestro coordinador regional del equipo político el maestro, Juan Nicolás Callejas Roldán, nos han instruido en que podamos llevar a todas las bases de las 13 regiones del Estado. El informe de los aspectos sobresalientes que ha hecho la directiva seccional y el informe de cada una de las secretarías de trabajos y conflictos que conforman que nuestra sección 32, en este caso nosotros de nivel primaria hemos presentado de manera muy sintética los aspectos más relevantes de este año que llevamos al frente de esta secretaría”.