31 de Enero de 2025
 

Las organizaciones sociales deben gestionar, no intimidar

 

* Ciertos grupos, que más bien parecen de choque, o bien simples agitadores

 

Facundo Bartolo Salazar

 

Martínez de la Torre, Ver.- Las organizaciones sociales deben gestionar, no intimidar, tal como lo han hecho los integrantes de ciertos grupos, que más bien parecen de choque, o bien simples agitadores que pretenden iniciar sus movimientos, pero sin ninguna razón o motivo, ni fundamento aparente, con lo cual ocasionan inestabilidad, en lugar de generar beneficios para la sociedad martinense, manifestó Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor.

Mencionó que “nosotros entendemos que es positivo que haya gente inquieta, que en su momento se organice para hacer escuchar su voz en relación a diferentes problemáticas de tipo social, y ante las autoridades competentes, pero para eso se deben usar los cauces legales pertinentes y los canales más adecuados, llámense gestiones y solicitudes”.

Destacó que generalmente se deben agotar todas las posibilidades de obtener respuestas las instancias de gobierno, antes de emprender acciones que tal parece no tienen ni pies ni cabeza, de tal forma que solo causan desconcierto entre los funcionarios y además provocan inestabilidad ante los ojos de los ciudadanos, mismos que ni siquiera entienden los propósitos de algunos movimientos que están muy mal planeados y muy mal dirigidos.

Tapia González señaló además que, en referencia a quienes integran los citados grupos de choque, se pueden observar a ciertas personas que no tienen calidad moral para aparecer o dirigir movimiento alguno, sino que por el contrario, se dedican más bien a lucrar con diferentes asuntos. Es por ello, que hizo un llamado a la población para que no se dejen sorprender por movimientos que comienzan a parecer para ganar notoriedad, sabiendo que se avecinan los procesos electorales, y en ese sentido reflejan la desesperación que provoca la inminente derrota que le espera a la oposición en el año 2024.

Dijo que, dada la situación, conviene observar y analizar detenidamente las acciones de estos grupos de choque que seguramente incrementarán sus movimientos, e incluso se multiplicarán, buscando llamar la atención y seguramente buscando sacar raja política.


Lo último en el Heraldo