31 de Enero de 2025
 

Lectores abandonan medios de comunicación impresos

 

 

* Para dar paso a los medios digitales y en general el mundo de la tecnología

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.- Lectores abandonan los medios de comunicación impresos para dar paso a los medios digitales, y en general el mundo de la tecnología, de tal manera que actualmente la mayoría de las personas prefieren leer una nota del día, a un artículo de pensamiento y creatividad literaria, expresó Melquiades Castro Aguilar, cronista municipal.

Reconoció que, de hecho, “los medios de comunicación impresos en la actualidad poco a poco están dejando de ser funcionales, pasando a un segundo plano, y al mismo tiempo los medios digitales o electrónicos toman mucha fuerza entre la población, por la facilidad de acceder a ellos en cualquier momento”. Añadió que actualmente en un teléfono o tablet se puede hacer una noticia que es posible subir en cuestión de segundos para que la vea el público, en contraparte a lo que sucedía en los medios impresos, en los que se tenía que pasar 24 horas para tener acceso al suceso de referencia.

Castro Aguilar precisó que la inmediatez de los medios electrónicos son los que están imperando en la sociedad, pero actualmente la gente que consume este tipo de información llega más rápido, aunque reconoce que el periodismo de antes daba más tiempo para investigar la información, como las columnas que actualmente la sociedad ha perdido la cultura de leerlas como lo hacían anteriormente.

Ante ese panorama, exhortó a los lectores de medios digitales en general a saber distinguir entre una nota falsa o lo que es conocido como fake news, pues genera confusión, misma que afecta, tanto a los lectores, como para el que subió a la red la noticia falsa. Dijo que hay que tener cuidado con la información que se va subiendo durante el día, ya que es una gran responsabilidad hacer una nota o dar información con propiedad.


Lo último en el Heraldo