* Para no depender del clima cada vez más cambiante
Facundo Bartolo Salazar
Martínez de la Torre, Ver.- Los sistemas de riego son cada vez más necesarios en las huertas de cítricos para no depender del clima cada vez más cambiante, porque si bien es cierto que aún se presentan lluvias abundantes en Martínez de la Torre y la región, también hay temporadas en las que la falta de agua amenaza las plantas, mismas que por esa razón pueden sufrir daños irreparables, expuso Isidoro Ibarra Cárcamo, citricultor.
Comentó que “desde hace tiempo nos hace falta tener riego en las parcelas, y más en terrenos arenosos y resecos, donde las plantas pueden resultar más dañadas, pero desgraciadamente eso es muy costoso y solamente está al alcance de unos cuantos, lo que plantea la necesidad de algún programa de gobierno que impulse proyectos de ese tipo”. Recordó que al menos se debería intentar algo así, aunque ya se sabe que las gestiones son demasiado tardadas, pero el problema ya está a la vuelta de la esquina y sería muy positivo tener algunos avances, que en cualquier momento se puedan retomar de acuerdo con las circunstancias y facilidades que se presenten.
Ibarra Cárcamo lamentó que algunas gestiones de sistemas de riego ante dependencias de gobierno hayan quedado inconclusas, porque para ello se llevan años de papeleo, gastos y de aprender a tocar las puertas indicadas y darle forma al proyecto que se desea. Sin embargo, reiteró que los productores en su mayoría no cuentan con el capital suficiente para costear riego en sus parcelas, por lo que no les quedaría más opción que hacer sus solicitudes ante instancias de gobierno.
Dijo que las altas temperaturas que se han dejado sentir a últimas fechas recuerdan a los citricultores que se deberían preparar para situaciones peores, en que sus plantas de cítricos se podrían perder por sequías prolongadas, y definitivamente no sería bueno esperar a que eso suceda, sino comenzar a tomar medidas al respecto a la brevedad posible.