31 de Enero de 2025
 

El campo ya no debe ser bandera política de nadie

 

 

  • Productores ya no deben creer en las promesas de quienes en corto tiempo comenzarán a recorrer las comunidades, ya sea como candidatos o precandidatos

 

Facundo Bartolo Salazar

El campo ya no debe ser bandera política de nadie, y eso depende de los propios productores, en su mayoría del sector citrícola, mismos que ya no deben creer en las promesas de quienes en corto tiempo comenzarán a recorrer las comunidades, ya sea como candidatos o precandidatos de los diferentes partidos para solicitar el voto de los ciudadanos, mismos que hasta la fecha están esperando los apoyos para impulsar la producción de sus huertas, lo cual hasta la fecha ha quedado solamente en letra muerta, manifestó Gregorio Calderón Dinorín, presidente del Comité Regional Campesino.   

 

Comentó que “entre los campesinos todavía tenemos gente noble, dispuesta a colaborar y participar en las campañas a favor de los candidatos de su preferencia, pero desafortunadamente los que llegan a ocupar algún cargo nunca se preocupan por respaldar en algún momento a quienes les confiaron su voto y esas prácticas ya no tienen muy contentos a los campesinos, sobre todo ante la situación desesperada que viven”.

 

Añadió que sobre todo los productores se han valido de sus propios medios para enfrentar el incremento de los costos de producción, pues los agroquímicos como los herbicidas y los fertilizantes han elevado sus precios exageradamente, tornándose esa situación cada vez más difícil para los hombres del campo, sin propuestas concretas de parte de quienes ostentan el poder.    

 

Calderón Dinorín consideró que es necesario ahora que está en puerta el próximo procesos electoral que los productores comprometan de alguna manera a los aspirantes a puestos de elección popular y que demuestren su capacidad antes de llegar a sus puestos, gestionando algo a favor, en su caso del sector citrícola, que es el motor de la economía de la región. 

 

Aseveró que, de cualquier manera, urgen las ayudas para los productores y seria excelente que quienes sean candidatos se encarguen de inmediato a implementar acciones que sean de resultados palpables, con la finalidad de favorecer al campo, que tantas veces han usado de bandera política, sin que ese sector haya mejorado gran cosa a través del tiempo. 


Lo último en el Heraldo