- Sombreros, bolsas y tapetes
Brenda Pérez Aguilar
Martínez de la Torre, Ver.- El regateo es el principal obstáculo al que se tienen que enfrentar los artesanos, destaca la comerciante y artesana del Estado de Guerrero, Guadalupe Hernández Fernández.
La entrevistada, quién expone sus trabajos en el Agro-Festival Martínez 2023, comentó, que toda su familia desde hace más de 12 años se dedica a la elaboración de estas artesanías de palma, entre los cuales se encuentran las muñequitas elaboradas con hojas de maíz pintada, las bolsas de palma, los tapetes, abanicos y los sombreros, mismos que se encuentran desde los 70 pesos para todas aquellas personas que se dedican a trabajar en el campo.
Así mismo lamentó, que la ciudadanía no valore su trabajo, puesto que siempre están regateando, pese a que es un trabajo cansado, al cual le tienen que dedicar varias horas, además tienen que invertir en el traslado de su mercancía y demás gastos cuando salen a exponer su producto.
“Nos han invitado a otros lugares, hemos venido a Tlapacoyan, a ciudad Isla, Loma Bonita, entre otros lugares y ahorita estaremos aquí en el Agro-festival en Martinez de la Torre y esperemos que la población nos favorezca con sus compras”, finalizó Hernández Fernández.