1 de Febrero de 2025
 

Citricultores deben proteger datos personales ante el SAT

 

* En empacadoras, personal de esas empresas se ofrece, supuestamente de buena fe, para darlos de alta ante la dependencia

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.- Los citricultores deben proteger sus datos personales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues hay versiones en el sentido de que al entregar su limón en empacadoras, personal de esas empresas se ofrece, supuestamente de buena fe, para darlos de alta ante la dependencia pero presuntamente para hacer uso indebido de sus datos en su manejo interno, manifestó Leobardo Pérez Rendón, citricultor.

Sostuvo que “por ignorancia, algunos conocidos han entregado sus datos y documentos, parece ser que hasta su firma electrónica la han dejado en manos de gente de empacadoras, pues no le dan suficiente importancia, por falta de conocimiento, pero lo malo es que se teme que con ese tipo de situaciones pueden darse malos manejos, principalmente la simulación de compra y venta”. Añadió que el problema puede surgir cuando por alguna falla los citricultores reciban notificaciones del SAT, incluso sanciones, a causa de operaciones que claramente ellos no han realizado, pues muchos de ellos ni siquiera estaban dados de alta y recién se van integrando, por necesidad y cuestiones prácticas.

Pérez Rendón destacó entonces que es indispensable que los productores tengan extremo cuidado con sus datos personales y con documentación relacionada con el SAT, para que no tengan sorpresas desagradables, en caso de que alguien esté haciendo mal uso de esa información y tengan que pagar impuestos por operaciones que no han realizado.

Recomendó que, en caso de detectar irregularidades, los productores pueden acudir a buscar asesoría con personas capacitadas, con la finalidad de prevenir acciones delictivas a través de sus datos personales, quizá entregados quizá de buena fe a personal de empacadoras donde entregan su producto.


Lo último en el Heraldo