* A la fecha no cuentan con certeza jurídica sobre los lotes que mantienen en posesión desde hace más de 15 años
Facundo Bartolo Salazar
Martínez de la Torre, Ver.- Piden la intervención del gobierno estatal, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, los colonos de Los Manantiales, pues a la fecha no cuentan con certeza jurídica sobre los lotes que mantienen en posesión desde hace más de 15 años, lo cual es perfectamente comprobable a través de sus pagos de impuesto predial, mismo que la mayoría llevan al corriente, y es por ello que no consideran justo que en algún momento lleguen algunos vivales, quienes se dicen propietarios de dicho predio, a despojarlos de su modesto patrimonio.
Manifestaron que solo las instancias a ese nivel tienen la capacidad de ayudarlos en la resolución del conflicto que padecen y que ya es añejo, a causa de la mala fe de los propietarios de Los Manantiales, mismos que desde la fundación de la colonia comenzaron a desentenderse de la venta que hicieron de esos terrenos, para después simular de forma amañada y legaloide un adeudo con un tercero, hasta lograr embargar la superficie que ocupa la colonia en cuestión, sin que ningún juez se haya tomado la molestia de tomar en cuenta a los colonos, quienes pagaron sus lotes en tiempo y forma, y pueden comprobarlo.
Desafortunadamente, los propios colonos reconocen que Los Manantiales se ha convertido en un cuento de nunca acabar, pues ni el comité que existe en la colonia, ni el ayuntamiento de Tlapacoyan pueden hacer gran cosa para resolver el conflicto, y de alguna manera rescatar su patrimonio, que para la mayoría de los colonos implicó un gran esfuerzo para liquidarlo. Mencionaron que por su lado, el comité se encarga de organizar actividades al interior de la colonia, pero fuera de ello, no es posible avanzar en la regularización, lo cual sería facultad solamente del gobierno del Estado y las diferentes instancias a ese nivel.
Insistieron en que los colonos de Los Manantiales solamente confían en el gobierno estatal para resolver su conflicto, cada vez más complejo, más no en quienes ahora se dicen dueños del citado predio, pues resulta que ellos han demostrado de lo que son capaces a través de su dinero, sus influencias y prácticas legaloides para acomodar la situación a su favor. Comentaron que esos acaudalados deberían poner su mirada también en otros predios para aplicar sus métodos, prácticamente de despojo legalizado, pero sostuvieron que en cualquier otro lugar los colonos ya les habían marcado un alto, pues no son tan pacíficos como lo son en Los Manantiales.