* No se han concretado acciones a favor de ese sector tan importante para el movimiento económico
Facundo Bartolo Salazar
Martínez de la Torre, Ver.- Los citricultores de la región claman por apoyos de las dependencias federales encargadas del sector agropecuario, con las cuales no se han concretado acciones a favor de ese sector tan importante para el movimiento económico, a pesar de que recientemente se anunció la entrega de fertilizante que aún no termina de aterrizar, y mientras tanto los productores temen que se plante la sequía, pues hasta el momento no hay señales de lluvias en buena parte de la zona, pese a haber sido pronosticadas, señaló Isidoro Ibarra Cárcamo, citricultor.
Mencionó que "en estos momentos estamos pasando por una crisis, porque los precios del limón han caído mucho, y aunque hay fruta en las huertas no tenemos buenos ingresos por esa razón, lo que nos hace pensar en la falta de apoyos que hemos padecido, y que ahora son más necesarios, pues tenemos que seguir trabajando las huertas, ahora sin lluvias y con la amenaza de las plagas como el HLB para el que no se ha dado solución". Consideró que al menos sería un alivio un apoyo de fertilizante que ha anunciado el gobierno federal para todos los productores, pero es necesario que las dependencias informen con más detalles la forma en que se entregaría ese apoyo, así como las fechas en que se llevaría a cabo, para que los beneficiarios se preparen y no se queden fuera.
Ibarra Cárcamo insistió en que a estas alturas, el gobierno ya debería haber implementado programas de apoyo para los productores, pues por mínimo que fuera, resultaría de beneficio para continuar dando mantenimiento a las huertas, en medio de dificultades varias que desafortunadamente, manteniendo a los productores prácticamente en el estancamiento.
Adelantó que de momento los citricultores seguirán esperando las lluvias, incluso para fertilizar sus plantas, pero de lo contrario, buscarán la forma de hacer escuchar su voz, para que en su momento sea implementado el seguro catastrófico, ante posibles afectaciones por sequía, tomando en cuenta que queda un largo trecho para la temporada de calor. Recordó que es necesario que sean más oportunos los apoyos de ese tipo, pues cuando llegan un año o dos después de la emergencia ya no sirven de nada.