* Con la finalidad de que los posesionarios se conviertan en propietarios legítimos
Facundo Bartolo Salazar
Martínez de la Torre, Ver.- Es indispensable que las colonias cubran los requisitos que marca la normatividad para llevar a cabo la regularización y posterior escrituración, con la finalidad de que los posesionarios se conviertan en propietarios legítimos de su patrimonio, logrando así contar con certeza jurídica del mismo, para los propósitos que les convengan como enajenar, hipotecar o heredar, expuso Carlos Joaquín Rincón Montes, apoderado legal del Predio Santo Tomás.
Destacó que "en el caso de Santo Tomás estamos a solo un paso de concluir el proceso de regularización, pues solo resta solventar lo relativo a dictámenes de Protección Civil, lo cual no representa mayor problema, aunque es bien sabido que todo trámite se lleva su tiempo y es necesario continuar con las gestiones pertinentes, hasta que los colonos tengan en sus manos sus escrituras". Añadió que, por otro lado, nunca faltan imprevistos que también afectan los tiempos del proceso de regularización y escrituración, y en el caso de Santo Tomás existe el problema de la invasión de la zona federal bajo las líneas de alta tensión que atraviesan el mencionado predio, lo cual se debe resolver de la mejor manera para que esos hechos no entorpezcan más el proceso que se lleva desde hace tiempo para dar certeza jurídica a los colonos.
Rincón Montes reconoció que en Martínez de la Torre y sus alrededores persisten colonias en situación irregular, y tal parece que ese tipo de situaciones se incrementa, en lugar de disminuir, dada la creciente demanda entre la población de un lugar propio para vivir. Sin embargo, opinó que en tales casos lo recomendable es iniciar los trámites de regularización lo antes posible, y para ello es necesario entablar pláticas con los promotores de sus colonias o con los propietarios de sus predios, para que con los documentos y trámites que son por ley, encaminar ese proceso, pues advirtió que se trata de un proceso largo, y en ocasiones no está libre de imprevistos y retrasos, por una u otra razón.
Mencionó que en las dependencias encargadas de la regularización de la tenencia de la tierra como Patrimonio del Estado los funcionarios de esa dependencia y personal en general están siempre abiertos para agilizar cualquier trámite, y también para brindar la orientación necesaria ante toda problemática, con el propósito de concretar en el menor tiempo posible la regularización y escrituración de colonias en beneficio de los posesionarios de lotes.