14 de Agosto de 2025
 

Citricultores recuperarán edificios de Sanidad Vegetal

 

* A través de los procesos legales necesarios, pues tal parece es ilegal la escrituración a nombre de terceros

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.- Citricultores recuperarán edificios de la Junta Local de Sanidad Vegetal a través de los procesos legales necesarios, pues en la administración del ingeniero René Martínez Decuir fueron escriturados, al parecer ilegalmente, uno de ellos, ubicado junto a conocido centro comercial de El Mirador, a nombre de la Junta Regional de Sanidad Vegetal del Totonacapan, mientras que una casa de la colonia Yucatán fue adjudicada al propio Martínez Decuir, en medio de la opacidad y presuntos actos corruptos, manifestó Pablo Aguilar Ruiz, ejidatario de La Poza.

Sostuvo que “el edificio y la casa que mencionamos fueron construidos por el Gobierno Federal, el primero para los productores y la Junta Local de Sanidad Vegetal, en tanto que el segundo para quien estuviera a cargo de dicho organismo, razón por la cual no queda claro de qué manera cambiaron de dueño dichos inmuebles, de tal manera que ahora los productores ya no pueden hacer uso ni del auditorio de Sanidad Vegetal, como lo hacían anteriormente”. Insistió en que es posible que en oscurito se hayan hecho los trámites y procesos para concretar dicho movimiento de escrituración, por lo que ahora se buscará la forma de lograr la nulidad de tales escrituras, mismas que tal parece son ilegales.

Aguilar Ruiz expuso que en la administración de René Martínez Decuir, ambos inmuebles fueron transferidos, uno a la Junta Regional de Sanidad Vegetal del Totonacapan y otro a nombre del propio René Martínez Decuir. Dijo que ese individuo escrituró a nombre de la Junta Regional ese edificio y la casa que está en la colonia Yucatán se la puso a su nombre. Adelantó que con el nuevo comité de Sanidad Vegetal se van a abocar a investigar la forma en que se adquirieron las escrituras a nombre de la Junta Regional y de René Martínez e iniciarán la demanda de nulidad. Reiteró que todo parece indicar que el proceso se hizo "en lo oscurito", pues el ex representante de la Junta Regional de Sanidad Vegetal del Totonacapan no le tomó parecer a los citricultores, mismos que son los principales beneficiarios de esos espacios.

Aseveró que Martínez Decuir hace años dejó de estar al frente de la Junta y ahora es directivo de la Juguera del Totonapacan, una procesadora de cítricos que fue construida por el Gobierno Federal, en el sexenio de Felipe Calderón y de la cual los productores compraron acciones para tener beneficios de su funcionamiento. Desafortunadamente, reveló que hasta el momento no ha ocurrido, pues la industria está funcionando, pero rentada a la iniciativa privada.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025