* Para personas con Discapacidad: Manuel Huerta
Álvaro Guerrero
Más de ochenta mil personas que tiene una discapacidad han solicitado su incorporación al programa Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad, aseguró Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de los programas del Bienestar, además, indicó que esas cifras rebasan a las estadísticas que contaban por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que ofrecía.
De lo anterior, “es un recto, pero ahora si lo que se habla se cumple, y sabíamos que se hacen cálculos, se hacen corridas financieras, se hacen en función a la experiencia, esto que quiere que decir, según los datos del INEGI, nosotros atendemos 95 mil personas con discapacidad en el estado de Veracruz, para hacer más preciso aquí en la zona de Martínez de la Torre, en el puro municipio, no en la región, atendemos 854 personas con discapacidad, tan solo el sábado para que tenga la idea se registraron más de 250 sobre 854, sobre eso quiere decir que es un 25 por ciento que acudieron en un día, está abierto desde el 26, pero probablemente sean más que sean ido incorporando, pero el cálculo que se tenía sobre la base de datos que nos dio el INEGI”.
En este segundo semestre del año, confirmó que el programa federal se convirtió en universal, por lo que aquellas personas menores de edad que tiene una discapacidad permanente ahora pueden ingresar y recibir del programa, asegurando que quienes están ingresados obtienen un monto de apoyo de dos mil novecientos cincuenta pesos bimestrales.
Además, el delegado estatal de los programas del Bienestar hizo un llamado a los demás niveles de gobierno en incrementar las acciones para la inclusión de las personas con discapacidad, como lo ha hecho el gobierno federal a través de esta pensión universal.
Durante el registro de personas con discapacidad, el responsable de los programas federales en el Estado invitó a las personas a registrarse a este programa, el cual pronto cerrará su registro en los próximos días.