14 de Agosto de 2025
 

Es necesario reducir el uso de agroquímicos

 

 

* Ya sea en huertas de cítricos u otros cultivos

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.- Es necesario reducir el uso de agroquímicos, ya sea en huertas de cítricos u otros cultivos, pues esas sustancias agotan los suelos y además dañan insectos y demás fauna que es de beneficio y con su muerte puede haber repercusiones en el corto o largo plazo en la producción agrícola, reconoció Isidoro Ibarra Cárcamo, productor.

Comentó que “es verdad que desde hace muchos años usamos toda clase de químicos para controlar las malas hierbas, y también las plagas de las plantas sin hacer caso realmente de algunas recomendaciones, al menos para no usar en exceso esos productos, y el problema que eso puede tener consecuencias como el peligro de que se extingan las abejas, que son importantes para que las plantas se polinicen y así haya fruta”. En ese contexto, reconoció que es difícil dejar de usar agroquímicos en el trabajo diario, pues resulta práctico y en ocasiones ahorra tiempo, trabajo y dinero, en comparación a las tradicionales formas de trabajar, como el caso del machete y el azadón para controlar las malas hierbas.

Ibarra Cárcamo expresó que, no obstante, está llegando el tiempo en que ya se notan algunos cambios en el campo, principalmente la contaminación que poco a poco va acabando con algunas plantas y animales que anteriormente existían en el monte. Es por esa razón que, opinó, vale la pena hacer el esfuerzo de utilizar otras opciones para trabajar en las parcelas, ya sea con los cultivos más comunes como el limón o la naranja, pero también otros productos como chile, pipián, frijol y demás productos que se dan en la región.

Apuntó que es muy bueno que a estas alturas ya se recomiendan algunos productos orgánicos para reducir poco a poco los daños que ocasionan los productos tradicionales. Dijo que las escuelas campesinas que se han estado promoviendo pueden ayudar mucho en ese tema, pues en esos grupos se aprende a hacer algunas preparaciones naturales para usar en las parcelas, ya sea para fertilizantes o plaguicidas. En ese sentido, considero necesario sumarse a esas alternativas, con el fin de frenar la contaminación y el agotamiento de los suelos agrícolas.


Banner - Ola de calor 2025