6 de Agosto de 2025
 

Dengue y variante COVID mantienen en vilo a la población

 

 

* En invierno nuevas mutaciones de OMICRON podrían regresar a las medidas preventivas que mantuvo la Secretaría de Salud

Miguel Bautista

Martínez de la Torre, Ver.- Derivado de pruebas de laboratorio en el sector privado se ha logrado observar un aumento de enfermedades de tipo viral y con sintomatologías muy parecidas.

Froylan Rivera Garcés, director general de la unidad clínica de diagnóstico, dijo que en el particular caso de dengue hay un incremento sustancial, pues en ocasiones se tienen hasta 3 pruebas positivas, pero considerando que la temporada es de lluvias y el agua estancada es la mejor para la reproducción del vector, lo que significa un severo riesgo.

Agregó que se puede prevenir y disminuir el número de casos, en atención al llamado de las autoridades para eliminar cacharros en los hogares, pues recordó que somos una zona endémica.

Otro de los padecimientos de la temporada es la fiebre tifoidea, de la cual también hay varios casos positivos, entre algunos otros aspectos propios de la enfermedad.

Por último la OMS etiquetó cómo alertas de vigilancia continua por su alto índice de mutación en el Sarcov-2 en la variante de Omicron, por lo cual en las mutaciones respectivas se tiene una en México llamado Erisch EG.5, y la llamada Pirola, que cuenta con 34 mutaciones de la cepa original de OMICRON que infectó el año pasado, entre algunas otras.

En este sentido, informo que posiblemente las vacunas no van a ser funcionales para estás cepas que tal vez en invierno se estén agudizando.

Con estos aspectos, advirtió que sería muy probable que se tengan que regresar a las medidas preventivas como el cubre bocas, lavarse las manos, sana distancia, y la mejor herramienta o medicina sería la prevención, sentenció.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025