* Sobre todo, aquellos que fueron prometidos por instancias federales, y que serían de gran ayuda
Facundo Bartolo Salazar
La mayoría de los productores urgen de apoyos en fertilizantes, sobre todo aquellos que fueron prometidos por instancias federales, y que serían de gran ayuda, en su caso para los pequeños productores, mismos que, al estar descapitalizados, recibirían un gran impulso para fortalecer, principalmente sus plantas de cítricos, con el fin de lograr mejor producción, expresó Gregorio Calderón Dinorin, presidente del Comité Regional Campesino.
Aseveró que “desgraciadamente seguimos esperando el fertilizante del gobierno, porque aunque ha bajado un poco el precio, de todas maneras se tienen que hacer inversiones muy altas para fertilizar las huertas en su totalidad, y eso queda fuera de la capacidad de muchos productores”. Añadió que también es cierto, se han hecho esfuerzos de parte de grupos organizados y casas comerciales para ofrecer buenos precios por tonelada o por bulto, pero claramente no es suficiente, y se requiere del apoyo gubernamental para continuar impulsando la actividad citrícola.
Calderón Dinorin resaltó que afortunadamente las tierras en la región de Martínez de la Torre aún son de buena calidad, no obstante, siempre es necesario ayudar a las plantas con los nutrientes que son más escasos y no son fáciles de obtener en forma natural. En ese sentido, habló también de los fertilizantes orgánicos que los productores están aprendiendo a elaborar, pero insistió en que hace falta algo más para que la citricultura no decaiga, sino que se mantenga fortalecida.
Dada la situación, confió en que la situación cambiará en los próximos meses, pues considero que prevalecerá la humedad necesaria para que el suelo aproveche de la mejor manera los fertilizantes que sean aplicados. En ese contexto, comentó que en todo caso, las instancias de gobierno deberían notificar a los productores si el apoyo no llegara, simplemente para no tener falsas expectativas.