5 de Agosto de 2025
 

Productores deben dar buen uso y manejo de plaguicidas

 

 

* Les corresponde estar informados sobre productos, en beneficios o perjuicios que generan en los cultivos

Miguel Bautista

Martínez de la Torre, Ver.- Con la participación de diversos productores y empacadores además de técnicos relacionados con la citricultura se dio el curso de reducción de riesgos de contaminación, a nombre de la Dirección General de Inocuidad en el Estado de Veracruz y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria -SENASICA-.

Ricardo Hernández Campos, presidente de la junta estatal de sanidad vegetal en el estado de Veracruz, dijo que las expectativas y participación fueron rebasadas y que este ya es el segundo curso que se tiene por la preocupación que existe de las diversas enfermedades y manejos de este tipo de productos en las huertas de toda la entidad.

Dijo sentirse contento, ya que este es uno de los temas en los que más han tenido resistencia como es la fitosanidad, y que se dé una buena participación es realmente significativo, pues si los productores o los involucrados en la cadena productiva no se involucran, esto no sirve de nada, sentenció.

Comentó que la cadena de inocuidad en Martínez de la Torre es muy importante para los temas de importación, pues se envía a diversos países, siendo el principal exportador de lima persa y que mejor que se tenga este tipo de información a la mano.

Informó que son 29 países a los que se exporta este tipo de productos, pero además mucho sea polemizado acerca de que si los plaguicidas inciden o no en los cultivos, por lo que se busca que el productor sepa para qué sirven este tipo de productos, insistió.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025