* Son de las cuestiones que impiden a las féminas autoexplorarse o acudir a revisiones
Facundo Bartolo Salazar
Es necesario que las mujeres prevengan el cáncer, sin prejuicios ni tabúes, que en no pocas ocasiones son de las cuestiones que impiden a las féminas autoexplorarse o acudir a revisiones médicas que les pueden salvar la vida, sobre todo al tomar en cuenta que esa enfermedad es curable si se ataca a tiempo, expuso Aurora López Pérez, promotora de grupos de mujeres.
Expresó que “se debe estar consciente de los riesgos que implica ese mal, sobre todo el cáncer de mama y cervicouterino, que son los más frecuentes en las mujeres, que deberían hacer un esfuerzo para adoptar la cultura de la prevención, y para ese propósito, ellas mismas y sus familias deben darse los espacios para llevar a cabo las acciones pertinentes”. Reveló que en algunos grupos de mujeres ya se están gestionando consultas médicas y se tiene la confianza de que ahí se incluyan temas de prevención, ya sea del cáncer o de otros padecimientos, con el respaldo de médicos particulares, o bien del sector salud.
López Pérez reconoció que las mujeres constituyen un sector estratégico de la población, mismo que siempre está en movimiento constante, para su beneficio y de sus familias, pero también es cierto que en algunas situaciones tienden a descuidar su salud, lo cual no es muy positivo, pues se trata de importantes pilares de las familias, y en algunos casos el único sostén.
Dijo que, dada la situación, los grupos de ayuda se seguirán promoviendo, sobre todo en comunidades rurales que aún tienen cierto grado de marginación. Sostuvo que en esos espacios es posible gestionar otros programas para las féminas, destacando lo relacionado a capacitación y autoempleo, lo cual puede contribuir de forma decisiva a mejorar el ingreso familiar.