* De la Nueva Escuela Mexicana
Brenda Pérez Aguilar
Martínez de la Torre, ver.- A dos meses de haber iniciado el nuevo ciclo escolar 2023-2024, Herberto Rojas Viveros, jefe del sector educativo 08 de primarias federales en este municipio, destacó, que los maestros ya se están adaptando al nuevo plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana, a los nuevos programas.
“Cómo lo hemos dicho todo cambio genera incertidumbre, pero en el camino, en el trayecto van viendo cómo están las cosas, cómo se tienen que hacer y no es algo que venga con un cambio total, si viene mucho la inclusión de los padres de familia, se toman más en cuenta, se involucran más en la educación de sus hijos, se deja más que los niños vayan desarrollando sus actividades conforme a la edad que tienen”, comentó.
Asimismo, precisó, que la formación que busca la Nueva Escuela Mexicana, es que los niños vayan afrontando la vida conforme se van desarrollando y esto es algo importante, porque hay mucha libertad, también para los maestros en impartir sus clases, en elaborar su planeación.
Rojas Viveros destacó, que, a lo largo del ciclo escolar los maestros tendrán ocho sesiones de consejo técnico extraordinario, qué es la gran parte llevan el contenido de la Nueva Escuela Mexicana.
“Los maestros irán viendo el avance que tienen, porque se realiza en forma individual y en forma grupal, es decir que realice sus actividades y luego las comparten las escuelas y luego realizan actividades entre todos para qué la escuela siempre busca la mayor calidad en los estudiantes”, concluyó.