* Esto está basado en el soporte legal del reglamento interior de ese organismo, en el artículo 32 fracción XXXIV
Facundo Bartolo Salazar
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad de cambiar el régimen de los contribuyentes, esto está basado en el soporte legal del reglamento interior de ese organismo, en el artículo 32 fracción XXXIV dice lo siguiente: Verificar el cumplimiento de las obligaciones en materia de registro y actualización del RFC, lo cual es principalmente la razón de ser del SAT, expuso Javier Hernández Olarte, titular de un despacho contable.
Explicó que “para cumplir con su cometido, la dependencia se basa en los datos que las personas le proporcionen, los que le proporcionen terceros, las demás unidades administrativas del SAT, o los que obtenga por cualquier otro medio”. En ese sentido, mencionó que las tareas incluyen también requerir la presentación de avisos, solicitudes y demás documentos autorizados en materia de dicho registro, cuando los obligados no lo hagan en los plazos respectivos y tramitar y resolver las solicitudes de aclaraciones que presenten los contribuyentes en esta materia.
Hernández Olarte informó que el SAT ha tomado nuevas medidas respecto al incumplimiento de la presentación de la declaración anual de los contribuyentes, personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO-PF).
Dijo que lo anterior se lleva a cabo en muchos casos sin mediar contacto, la autoridad ha optado por cambiarlos al régimen de actividades empresariales y servicios profesionales o al de arrendamiento, según corresponda. Asimismo, aclaró que los contribuyentes afectados reciben del fisco una notificación en el cual se precisan las inconsistencias detectadas y se les informa el nuevo régimen bajo el cual deberán tributar.
Dejó en claro que el SAT no permite que los contribuyentes cambien de régimen cuando les plazca, porque el principal motivo es que se debe de mantener el orden en las declaraciones, deducciones y operaciones de los contribuyentes, así la autoridad tiene un control sobre los regímenes en los que tributan y evitar inconsistencias. Añadió que por tal motivo al verse registrados ingresos de una manera distinta a la que anteriormente fue registrado el SAT adecua el régimen fiscal de los contribuyentes.
Comentó que para evitar sanciones por el incumplimiento de las obligaciones fiscales, los contribuyentes pueden acercarse con especialistas en la materia como el equipo de SICC contabilidad, el cual puede auxiliar para reducir la carga tributaria llevando un control detallado de gastos y obteniendo los comprobantes con requisitos fiscales.