* En estos momentos la mayoría de las personas son muy cautelosas con sus gastos
Facundo Bartolo Salazar
Los comerciantes tienen bajas expectativas para el 14 de febrero, en cuanto a ventas se refiere, pues en estos momentos la mayoría de las personas son muy cautelosas con sus gastos, y por ende se observan muy pocas compras relacionadas con regalos y novedades, aun cuando los establecimientos ya se están surtiendo con anticipación para esa fecha, expuso Román Guerrero Carmona, dirigente regional de la CROM.
Destacó que “la mayoría de las personas están dando prioridad a los gastos esenciales del hogar, y por eso las ventas se mantienen bajas, solo que hasta el próximo mes de marzo tengamos una recuperación de esta cuesta de enero que tal parece se prolongara demasiado, por el escaso circulante entre la población”. Mencionó que los bajos precios de los cítricos es uno de los factores principales para la crítica situación económica que vive Martínez de la Torre y la región, además del incremento desmedido de los productos de primera necesidad que agobia el presupuesto familiar.
Guerrero Carmona reiteró que los comerciantes siguen sin tener una recuperación real en sus ventas, y esa situación ha empeorado con los gastos de fin de año, mismos que en no pocos casos han provocado que las familias queden endeudadas, y sin dinero para enfrentar nuevos compromisos como lo serían los regalos del 14 de febrero.
Confío en que habrá un incremento de ventas, una vez que se estabilice la economía, y además que los precios de los cítricos no tengan caídas muy drásticas, pues reconoció que eso impacta directamente el circulante en esta ciudad. Dijo que como siempre, los comerciantes están haciendo sus inversiones en mercancía de temporada para satisfacer la demanda que el público llegue a mostrar, siempre y cuando haya cierta mejoría en cuestiones económicas.