* Recorren las diferentes colonias ubicadas en los alrededores de Martínez de la Torre, sin saber si serán víctimas de delitos
Facundo Bartolo Salazar
Más seguridad es el clamor constante de los trabajadores del volante, quienes con sus unidades de alquiler recorren las diferentes colonias ubicadas en los alrededores de Martínez de la Torre, sin saber si serán víctimas de algún hecho delictivo, independientemente de que sea de día o de noche, mientras llevan a cabo su labor, manifestó Efraín Contreras Ramiro, taxista.
Mencionó que “con los hechos delictivos que han ocurrido últimamente, nosotros como taxistas ya tenemos temor, sobre todo de adentrarnos a rumbos muy solitarios, pues podemos sufrir algún asalto, o peor aún, quedar cerca de alguna balacera, y es por eso que pedimos la intervención de las autoridades para atacar esa situación”. Opinó que se requieren más recorridos de parte de las diferentes corporaciones policiacas para frenar de una manera u otra las acciones de los delincuentes, mismos que no solamente atemorizan a los taxistas, sino a la población en general.
Contreras Ramiro confió en que pronto se dará una colaboración más estrecha entre las autoridades en sus diferentes niveles, con la finalidad de que los ciudadanos tengan una mejor percepción de seguridad, y tranquilamente puedan salir o regresar a sus hogares, en sus quehaceres cotidianos. Destacó que para los taxistas también es importante que los usuarios no sientan miedo de salir a las calles, pues eso incluso perjudica su labor diaria, pues puede disminuir el número de dejadas.
Dijo que sería positivo que los vecinos se organicen en sus colonias y comunidades para detectar movimientos sospechosos de personas, para que con toda la oportunidad se pueda dar aviso a las corporaciones ante cualquier hecho ilícito que se pudiera presentar. Consideró que los taxistas pueden dar su punto de vista sobre algunos puntos donde se necesitan más rondines policiacos, por el riesgo que implican, como en el caso del camino hacia Novara, donde adultos mayores y demás beneficiarios de programas sociales transitan para cobrar sus recursos.