* Maestros se reúnen para planear el aniversario luctuoso de Alfonso Arroyo Flores
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver.- Para encabezar una importante reunión en la región 5 de Martínez de la Torre, y encabezar los trabajos de la llamada fiesta de la unidad en la ciudad de Misantla, la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación coordino los trabajos de asignaturas para el Aniversario luctuoso de Alfonso Arroyo Flores.
Daniel Covarrubias López, dirigente de la sección 32 en el estado de Veracruz, explico que se congregaran alrededor de 30 mil maestros de todo el estado en la ciudad de Misantla.
Esto fue replicado por el dirigente moral de la organización, Juan Nicolás Callejas Roldán, quién dijo que serán los anfitriones de dicha reunión, otorgándole comisiones a algunos docentes para el buen desarrollo del evento.
Temas como cuidar la vialidad, el estacionamiento y fluidez de vehículos, accesos y demás, serán aspectos que cuidarán durante el evento, además de cuidar los accesos a prensa para resaltar dicho evento.
Los coordinadores de esta región como la profesora Nayeli Nájera Ortiz y Rodrigo Peralta Rodríguez, dejaron en claro que la movilización de los maestros es por cuenta de ellos mismos, y que algunos de ellos se valen de autoridades para poder apoyar los traslados.
Todo ello, puntualizaron que genera una derrama económica para la ciudad de Misantla, fortaleciendo la organización y el músculo del sindicato, esto con el objetivo de exigir los derechos laborales de los trabajadores de la educación.
Callejas Roldán, insistió que se encuentran fortalecidos, para los procesos venideros, y el respeto a la pluralidad de los agremiados, sin dejar de lado la unidad sindical.
Temas como la inversión educativa, el bajar recursos a los planteles, mantenerlas en condiciones para los alumnos y cada año se hace la exigencia al gobierno sobre estas necesidades.
Uno de los puntos es el despegue salarial de los trabajadores, seguros que aún están pendientes, por lo que seguirán luchando para dichos pagos, además de la falta de maestros en algunas escuelas, pidiendo procesos ágiles o rápidos para que lleguen a las instituciones educativas y rápido se cubran estos faltantes.