16 de Febrero de 2025
 

Niños, los más afectados por “golpes de calor”

 

 

* Vómito, diarrea y desnutrición los síntomas más recurrentes: Médicos

Miguel Bautista

Martínez de la Torre, Ver.- Para pedir que se tenga un especial cuidado a los infantes durante esta temporada, médicos del sector privado han alertado sobre la desnutrición que ocasionan los golpes de calor en los infantes, pues recientemente se han visto afectados por estos padecimientos.

Jorge Luna Méndez, Médico General de este municipio relató que son varios los pequeños que han presentado en las últimas semanas trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas.

Los menores presentan síntomas como vómito, diarrea y desnutrición en casos más severos, pues el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura.

Lo anterior es debido a que su energía la utilizan para diversas actividades, y por ello se produce un agotamiento del mecanismo natural del sudor y hay desajuste del centro cerebral que controla la temperatura corporal, por esta razón el agotamiento por calor y de persistir las circunstancias se da el llamado golpe de calor.

Con estas circunstancias, el cuerpo alcanza temperaturas de hasta 40 grados, explico, por lo que importante estar alerta a los síntomas y se debe consultar al médico y tomar conductas activas.

Detalló que en bebés e  infantes pequeños puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal, sensación de calor sofocante, sed intensa y sequedad en la boca, agotamiento, cansancio o debilidad, inapetencia, náuseas o vómitos, estos últimos los más recurrentes y detectables para que puedan acudir a un médico lo antes posible.


Lo último en el Heraldo