Las mujeres, fuerza productiva importante en nuestro municipio: Esperanza Velázquez de Olivares
Martínez de la Torre, Ver.- Con la implementación de los cursos de autoempleo que imparte el DIF Municipal, se han logrado capacitar a amas de casa y profesionistas, pues el firme compromiso de Esperanza Velázquez de Olivares es encausar acciones que mejoren al desarrollo de las familias martinenses, por lo que un grupo más del taller de panadería llega a su fin, logrando con ello cumplir metas que creían imposibles.
En este sentido, la titular del organismo asistencial Esperanza Velázquez de Olivares dijo sentirse satisfecha, pues los diversos cursos que se han implementado son una gama de posibilidades para el autoempleo, “hemos tenido la fortuna de ver cómo muchas de las mujeres que han tomado estos cursos ya han iniciado sus negocios y lo más satisfactorio para mi es que vamos también a las comunidades y la grata sorpresa ha sido que también muchas alumnas ya cuentan con un empleo gracias a estos cursos, incluso algunas ya tienen pedidos de tejido en malla, de pintura textil, pastelería, repostería”.
Destacó que continuarán programando cursos para todas las comunidades, así mismo en la cabecera municipal, “hoy vemos con mucho agrado que estamos cumpliendo metas, por eso vamos a seguir trabajando en la planeación de más cursos para las comunidades y para Martínez; este logro que hoy estamos festejando con la clausura de un curso más, es gracias a las mujeres que han confiado en nosotros y que cada semana dedican un poco de su tiempo para la capacitación, debo reconocer que las mujeres son una fuerza productiva importante en nuestro municipio”.
En entrevista con Phoerelli Poisot Palestina, alumna del taller de panadería, dijo que las mujeres deben capacitarse cada día, ya que el mundo es muy competitivo en el ámbito laboral y más cuando se tiene un trabajo catalogado como exclusivo para hombres, “yo soy policía tercero y estar en ese ámbito ha implicado muchos retos”.
Siendo ama de casa, esposa, madre de cuatro pequeños y policía; la capacitación para el autoempleo significa un reto, “yo vengo a los cursos porque me gusta mucho la cocina, es algo que me apasiona y lo disfruto, obviamente combinarlo con mi trabajo es pesado por los tiempos, pero aún así me gusta, cumplo con asistir a la clase y hoy veo cumplido un sueño más, haber concluido el curso de panadería y voy por más, porque estoy convencida que si estamos preparados para las adversidades, éstas no nos vencerán”.
Finalmente, las alumnas así como la presidenta del DIF Municipal agradecieron a la maestra Santa Salas Pumarino por la dedicación y empeño que ha puesto a cada uno de sus cursos, por lo que le fue reconocido el trabajo que desempeña al frente de estos talleres.