* Cotización cayó hasta los siete pesos por kilogramo, a 170 pesos la caja
Facundo Bartolo Salazar
Cae por los suelos el precio del limón persa, después del optimismo de los productores de que el kilogramo de esa fruta alcanzó recientemente hasta los 15 pesos, para después bajar a diez pesos, en tanto que ahora la cotización cayó hasta los siete pesos, a 170 pesos la caja lo cual ya ni siquiera es rentable para efectuar los cortes en huertas, tornándose difícil la situación para el gremio, señaló Carlos Galindo Levet, citricultor.
Comentó que "desafortunadamente, ya tenemos ese problema, que nos resta ingresos, además de la sequía que ya se está prolongando y a pesar de eso, los compradores están exigiendo tamaños grandes, cuando ya sabemos que en estas condiciones de falta de agua la fruta no crece mucho". Manifestó que, como siempre, los productores no tienen más opción que lidiar con esas dificultades, hasta que llegue nuevamente la temporada de buenos ingresos, en unos meses más, y esperando que la sequía no sea tan severa, para que no caiga también la producción de fruta.
Galindo Levet lamentó que hasta el momento los productores se encuentren indefensos ante las afectaciones de la sequía, pues tal parece que este fenómeno será cada vez más frecuente, y definitivamente, no hay grandes acciones que implementar, mucho menos sistemas de riego, los cuales siguen fuera del alcance de la economía de la mayoría de los productores. Comentó que hay otras acciones más sencillas, pero también requieren de organización y además del apoyo de las instancias gubernamentales que permita llegar a soluciones integrales.
Dijo que se espera en los gobiernos venideros que haya nuevas perspectivas en las políticas relacionadas con la producción del campo, pues al menos en Martínez de la Torre el limón persa es estratégico para el movimiento económico, por lo que los diferentes niveles de gobierno deberían tener siempre presente esa situación, con la finalidad de aplicar las medidas necesarias, incluso para su rescate.