20 de Julio de 2025
 

CESAVE capacita a empacadores

 

 

*En el uso de las Buenas Prácticas Agrícolas

Álvaro Guerrero

Martínez de la Torre, Ver. - Por segunda ocasión, empacadores de la región recibieron una capacitación sobre el uso de las Buenas Prácticas Agrícolas dentro de los empaques. Con el objetivo de disminuir la contaminación física, química y microbiológica durante las operaciones de campo de los productos agrícolas de exportación, explicó Sergio Eduardo Graillet Contreras, secretario del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Veracruz (CESAVE).

Comentó que, en esta capacitación ofrecida por la CESAVE a empacadores, se abordaron diversos temas importantes, entre los cuales mencionó como las principales enfermedades transmitidas por alimentos, efectos de la nula aplicación de las buenas prácticas agrícolas en productos vegetales en brotes, medidas preventivas a realizar en producción y empaque, higiene, además del manejo de la fauna doméstica y silvestre, asimismo, de las aguas residuales.

Destacó que con estas medidas buscan que los empacadores detenten y sepan que acciones a realizar durante la operación de los productos agrícolas de exportación las enfermedades que son transmisibles, así como sus factores, reproducción y síntomas, de igual manera, en dar la atención de brotes cuando se detectan las alertas en la frontera y rechazar las frutas contaminadas.

Además, mencionó que dentro de la capacitación estuvieron presentes Jesús Eliseo flores Gómez presidente de la CESAVE, Rafael Mendoza Domínguez jefe de distrito de Desarrollo 169 SADER, y Raúl Gámez González, en representación del próximo titular de la SEDARPA.

Finalmente comentó que este tipo de capacitación seguirán realizándose periódicamente, por lo que estima que en breve se realizará una con los empacadores de plátano de la región de Tlapacoyan, pues este tipo de capacitaciones van enfocadas a este sector de la cadena productiva


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025