21 de Julio de 2025
 

Se seguirá consumiendo carne a pesar del precio elevado

Álvaro Guerrero

Los incrementos de la carne roja iniciaron desde el mes de febrero, a partir de esa fecha los insumos no han tenido una respuesta a la baja para que la economía de las amas de la casa no siga sufriendo tanto.

A pesar que la carne de res y puerco es muy consumida en la región, las señoras no dejan de adquirir estos insumos aunque se encuentre muy elevado su precio, se lleva para guisar desde el medio kilo hasta un kilo, así lo índico Manuel Vázquez Gutiérrez, locatario del mercado municipal Rosendo Tope Ibáñez.

Las carnes rojas varían desde el tipo y corte que pidan, los productos que más se  consumen son la de bistec de res que se puede encontrar desde los 110 pesos el kilo, la carne para hervir a 65 y la cecina a 140, el mes que estuvo más a la alza fue en septiembre cuando los locatarios sintieron que las ventas bajaron.

 

Los precios dentro del mercado municipal a comparación de los establecimientos reconocidos por la población varían en precio y calidad, debido a que la carne expedida en los supermercados es la mayoría de procedencia foránea.

Por su parte, el señor Manuel Vázquez invita a la población a que compre dentro del mercado, “cada año hacemos limpieza de todos los locales, le damos una pintada a los negocios y una lavada donde se requiere, donde personal de la Jurisdicción Sanitaria IV hace revisión periódica, todos los días limpiamos los instrumentos que se utilizan y la carne que nosotros vendemos es del día, fresca”.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025