* Se debe estar atentos para que no existan abusos de estos verificentros
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - De acuerdo a la página oficial virtual de Hacienda del Estado, dio inicio en Veracruz, la verificación vehicular para el segundo semestre de 2024, la cual se divide en cuatro períodos:
Julio–agosto: Engomado amarillo y placas terminadas en 5 y 6.
Agosto–septiembre: Engomado rosa y placas terminadas en 7 y 8.
Septiembre–octubre: Engomado rojo y placas terminadas en 3 y 4.
Octubre–noviembre: Engomado verde y placas terminadas en 1 y 2.
Los vehículos nuevos o usados que se registren por primera vez en Veracruz deben ser verificados dentro de los 60 días siguientes a la emisión de la nueva tarjeta de circulación.
Durante este mes de julio se inició el segundo periodo de verificaciones, para los automóviles en el estado de Veracruz.
Por esta razón en algunos de estos centros de servicio existen grandes filas para dicho trámite, pues de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) quien el precio de la verificación vehicular podría ser de 436 pesos.
En el recorrido que se realizó en algunos de estos verificentros en el municipio existe interés de cubrir está normativa, ya que de lo contrario se comienzan a realizar la aplicación de multas.
Lamentablemente al existir una gran demanda, pudiera haber algunas quejas o abusos por parte de los empleados de estos lugares, pues, aunque solo se requiere la tarjeta de circulación para realizar el trámite, muchas veces se piden cuotas adicionales en ellos.
La verificación vehicular es un trámite obligatorio, el cual se establece dentro del Reglamento de Tránsito, y en caso de no tenerla puedes hacerte acreedor a una multa en Veracruz.