Este beneficio es para las personas de 60 años o más
Martínez de la Torre, Ver.- Por acuerdo de la Secretaría de Gobernación y la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, los beneficios de "Septiembre, mes del testamento" se extienden al mes de octubre, así lo dio a conocer la presidenta del DIF Municipal Esperanza Velázquez de Olivares quien exhortó a la ciudadanía a realizar este trámite tan importante.
Es preciso señalar que el testamento es el acto jurídico por el cual una persona dispone libremente en qué forma y a quién o a quiénes se destinarán sus bienes después de su muerte, al respecto, Esperanza Velázquez de Olivares declaró: “este documento garantiza que los bienes se transfieran en forma ordenada y pacífica a quien se haya decidido, y lo más importante es que con este documento se evitan futuros problemas entre familiares así como juicios costosos, por eso, el testamento garantiza que la voluntad se cumpla”.
Insistió que con este trámite las familias evitan grandes problemas, “desafortunadamente en ocasiones las familias se desintegran por la pugna que hay entre los familiares por las propiedades”. Resaltó que al tramitar su testamento se tiene la plena seguridad que se cumplirá con la voluntad del finado, con lo que se evitan grandes problemas.
Es difícil elegir a quién heredar el patrimonio, -explicó- pero al hacerlo se evitan conflictos futuros a los seres queridos. Además, se tiene la opción de modificar el testamento cuando así lo desee si se cambia de opinión. Precisó que comúnmente, por orden de preferencia, se inscribe a las personas que desean heredar sus derechos sobre la propiedad al esposo o esposa, los hijos, los padres o abuelos o cualquier otra persona.
La presidenta del DIF Municipal agregó que es de gran beneficio la extensión de un mes más tramitar el testamento, por lo que exhortó a quienes aún no han hecho este documento y que tengan 60 años o más, para que acudan a las instalaciones del organismo asistencial y se les oriente al respecto. Deberán acudir con la credencial para votar, escritura o título de propiedad, pago de predial 2014, si está casado (a) o es viudo (a) deberán presentar acta de matrimonio o de defunción del cónyuge.