17 de Julio de 2025
 

Renovarán gestión de cambio de tarifa eléctrica en Martínez

 

 

*El primer paso para ello será sustituir la estación termopluviométrica instalada en el parque José María Mata

Facundo Bartolo Salazar

Renovarán la gestión de cambio de tarifa eléctrica en Martínez de la Torre, y el primer paso para ello será sustituir la estación termopluviométrica instalada en el parque José María Mata por una nueva, pues es un equipo indispensable para medir temperaturas, y así comprobar que esta ciudad supera los 30 grados centígrados en verano, con lo cual podría haber un cambio a una tarifa más cómoda económicamente, tentativamente la 1C, expresó Federico Pérez Gómez, presidente de la Alianza Mexicana Pro Garantías y Derechos.

Relató que “ya teníamos avanzada la lucha por el cambio de tarifa eléctrica, para que los usuarios puedan consumir más energía para aparatos de refrigeración, sin que sus recibos sean impagables, pero para ello la CONAGUA debe hacer oficial el dato de las temperaturas que imperan en Martínez de la Torre”. Sostuvo que esa dependencia federal supuestamente ha enviado los datos de temperatura a la CFE para justificar la tarifa eléctrica, y para ello ha utilizado una supuesta estación en la Colonia Ejidal, misma que no existe.

Pérez Gómez aseveró que, dada la situación, se había instalado una estación termopluviometrica en el Parque José María Mata, para llevar un registro de las temperaturas, y que esa información fuese corroborada por la CONAGUA. Apuntó que desafortunadamente ese equipo se echó a perder, y es necesario sustituirlo, con una inversión de alrededor de 50 mil pesos, y de esa manera continuar la gestión de una nueva tarifa eléctrica.

Confió en que habrá una buena respuesta, por parte de la población para apoyar esa lucha, y de parte del gobierno federal para llevar a cabo todo el proceso que permita a los usuarios de la CFE contar con más confort en sus hogares, ante las excesivas temperaturas en verano, sin que eso implique un descalabro en sus bolsillos. Lo anterior, aun sabiendo que la energía eléctrica ha sido subsidiada con los ingresos del petróleo, y tan solo ha recuperado lo relativo a la inflación en el cobro de los recibos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025