* Seguramente aprovecharan la oportunidad de detener el avance de la enfermedad y rescatar huertas
Facundo Bartolo Salazar
Martínez de la Torre, Ver. - Los productores confían en el control biológico del HLB o “dragón amarillo”, pues se trata de una enfermedad que amenaza con acabar especialmente las huertas de naranja, las cuales hasta el momento son las más afectadas en la región, siendo ya alarmante la cantidad de árboles que se observan ya secos, por lo que se espera que el apoyo de las autoridades sea oportuno en ese sentido, expresó Renato Treviño López, productor.
Comentó que “nosotros vemos con buenos ojos que en esta época en que se habla de una agricultura con enfoque ecológico los citricultores se estén familiarizando con el uso de la tamarixia radiata, que es como una avispa, la cual afecta en gran medida la reproducción de la diaphorina citri, que es el insecto que transmite la bacteria del HLB”. Recordó que ya había una propuesta hace tiempo de un control biológico, e incluso se había construido un centro para la reproducción de la tamarixia por el rumbo de Cañadas, pero nunca se concretó.
Treviño López dijo estar complacido de que ahora las autoridades del ramo de Sanidad Vegetal estén capacitando a los productores sobre ese tipo de control del HLB, y que se les estén entregando las larvas de la tamarixia, las cuales al llegar a su crecimiento optimo atacaran a la diaphorina, que es el vector de la terrible enfermedad, la cual hasta el momento se ha atacado solamente de forma empírica.
Dijo no dudar que ahora que los productores tienen en sus manos la oportunidad de controlar al HLB, definitivamente aprovecharan esa oportunidad, misma que han estado esperando desde hace largo tiempo, en el que nadie les había dado opción alguna, pues se ha insistido en que esa enfermedad no tiene cura. Apuntó que ahora al menos existe la esperanza de que el mal no se siga extendiendo, y se logren rescatar las huertas de cítricos.