* Altas probabilidades de que se extienda a cualquier otro estado del país
Facundo Bartolo Salazar
Seguirán latentes los brotes de nueva bacteria que ataca las vías respiratorias, siendo claro que si ya causo afectaciones en el Estado de México, y ahora en Michoacán, existen altas probabilidades de que se extienda a cualquier otro estado del país, por lo que el sector salud debería estar preparado con los medicamentos, equipos y el personal debidamente capacitado en los protocolos a seguir ante el inminente ataque de la bacteria Klebsiella oxytoca, expuso Valentín Vázquez Campos, medico urgenciologo.
Opinó que “lo más riesgoso de esa bacteria es que ataca a niños, sobre todo con su sistema inmunológico débil, y además no es susceptible a los antibióticos, lo cual plantea la necesidad de que el personal de salud este consciente de su responsabilidad ante posibles brotes, sobre todo ante los frentes fríos que ocasionan cambios bruscos de temperatura”. Destacó que en esas condiciones el organismo humano abre la puerta a infecciones, incluyendo por supuesto a la mencionada bacteria, la cual también puede afectar en su caso a personas de todas las edades.
Vázquez Campos insistió en que se deben tomar medidas para evitar decesos, siendo más vulnerables los niños y adultos mayores, pero incluso jóvenes se deben cuidar adecuadamente para no sufrir ante ese riesgo de padecer enfermedades respiratorias. Apunto que los casos de la bacteria Klebsiella oxytoca se deben atender con toda oportunidad, pues definitivamente el tiempo es vital para evitar fallecimientos, mediante la aplicación de los procedimientos y medicamentos adecuados.
Finalizo diciendo que la bacteria en cuestión implica gran peligro, pues puede llegar a mantener a los afectados con insuficiencia respiratoria y temperaturas superiores a los 38 grados, y por ello se deben realizar reuniones, además de disponer de los recursos necesarios, difundiendo la información a las familias para labores de prevención.