* Podrían continuar las dificultades en ese sector, sin que haya grandes opciones, más que mejorar las técnicas de cultivo
Facundo Bartolo Salazar
Los citricultores esperan repunte del limón, aun con la escasez de la que se habla de la fruta, la cual se hará presente en los primeros meses del próximo año, lo cual hace pensar que continuarán las dificultades en ese sector, sin que haya grandes opciones, más que mejorar las técnicas de cultivo para contar con producto en esas fechas y aprovechar los buenos precios que se prevén, manifestó Gaudencio Méndez Ramírez, productor.
Reconoció que “pues sí, es un alivio que la fruta haya subido un poco de precio, pero el problema es que los intermediarios exigen calidad, mientras que el limón de segunda y demás sigue sin tener precio en estas fechas en la que se había anunciado que ya debería haber un repunte que valga la pena”. Aseveró que desafortunadamente, habrá buenos precios ya entrado el año 2025, cuando quizá la mayoría de los productores no tengan fruta en sus huertas, lo cual es una contradicción, pero en ese sentido, lo lógico es que aprovecharan la buena racha quienes atiendan mejor sus plantas y de esa manera cuenten con producto.
Méndez Ramírez lamentó que, de hecho, los productores tengan que pasar más penurias a causa de los bajos precios, muy probablemente hasta el mes de abril de 2025, cuando la mayoría de ellos tengan fruta en sus huertas para comercializar. Dijo que ahí es donde radica la importancia de tecnificar las huertas, para que los citricultores tengan la oportunidad de tener más y mejor limón, con la finalidad de tener más ganancias que le permitan entrar a su etapa de recuperación.
Comentó que los productores deben tener en cuenta también que hay otros países que también están produciendo limón y lo exportan a Estados Unidos, y por esa razón, las caídas en los precios podrían ser más frecuentes e incluso más largas, y esa es una razón de más para que los integrantes de ese sector estén más preparados para esos contratiempos.