17 de Febrero de 2025
 

Justicia laboral sigue siendo letra muerta

 

 

 

* Ex trabajadores de agencia de autos fueron despedidos de manera injustificada, acusan

Miguel Bautista

Martínez de la Torre, Ver. - Como un despido injustificado, así califican ex trabajadores de una agencia de autos el atropello que sufrieron por parte de su empleador, siendo una liquidación irrisoria la que pretenden darles por 24 años de servicio en la misma, por lo que es evidente que los abusos estoy en la justicia laboral se siguen presentando en esta región.

Carlos y Alfonso N, ex trabajadores de una agencia de autos en Martínez de la Torre, señalaron que desde el 19 de diciembre fueron corridos de su antiguo empleo, donde no tenían las prestaciones laborales mínimas, y que además de ello les querían hacer firmar una responsiva donde señalaban que se deslindaban de recibir ningún tipo de compensación por el trabajo desempeñado durante todos esos años.

Detallaron que les quieren afectar lo más que se pueda, por lo que tuvieron que acudir a la delegación Regional de conciliación y arbitraje de esta ciudad donde les han dado largas para resolver su asunto, por lo que tendrán que acudir a otras instancias para poder resolver el asunto de manera legal.

Por su parte, la licenciada Cristina Silvano Torres, integrante de una red de mujeres pro derechos humanos en Martínez de la Torre, dijo que este tipo de prácticas son muy comunes, además de que son violatorias de todas las normas de la Ley Federal del Trabajo.

Relató el caso de una trabajadora de una comunidad de la zona norte del municipio, que perdió una de sus extremidades en el trabajo, y qué sus empleadores también se negaban a cubrir los gastos que esto representaba, sin embargo, todo se resolvió favorablemente en lo legal para esta empleada.

Advirtió que el Centro Regional de conciliación y arbitraje es un órgano mediador y que por eso muchas veces los patrones no acatan las recomendaciones que se les brinda, por lo que tienen que presentar sus querellas ante el procurador del trabajo en el municipio de Misantla para ser escuchados o llegar hasta otras instancias federales.

Por último, dijo que es necesaria las mejoras en la justicia Federal, no solamente en la región, sino en todo el estado, pues es muy común este tipo de casos en empleadas domésticas, Pero esto ya se clasifica como violencia en razón de género, sentenció.


Lo último en el Heraldo