4 de Febrero de 2025
 

Colonia Cardenista, “mina de oro” para comité y dirigente estatal

 

 

 

* Mantienen cautivos a colonos de Martínez de la Torre y de otros municipios del estado

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver. - La Colonia Cardenista es una “mina de oro” para el comité y el dirigente estatal de esa asociación política que ya ni siquiera figura en el escenario, pero que mantienen cautivos a colonos de Martínez de la Torre y de otros municipios del estado, a quienes les siguen exigiendo constantes cuotas, con la amenaza de que les pueden incluso quitar sus lotes y asignarlos a otras personas, manifestó, Abraham Freddy Clemente Moguel, ex dirigente del Partido Cardenista. 

Aseveró que “es lamentable que esa colonia haya quedado en manos de traidores como Victorino Hernández, que por cierto ya quedo excluido de la colonia, y ahora Jennifer Armenta, una supuesta licenciada encabeza el comité, que tal parece solo se dedica a sacar dinero a los posesionarios de lotes, sin que tengan grandes avances”. Añadió que el comité actual es cobijado aun por Antonio Luna Andrade, dirigente de la asociación política cardenista, quien prácticamente dio inicio a los conflictos en el citado asentamiento humano, pues en su momento solo daba largas para dar posesión de sus terrenos a los colonos, pese a que ya habían sido pagados por el gobierno estatal, encabezado por Javier Duarte.

Clemente Moguel recordó que, ante esa situación, tomo la decisión de ocupar el predio en cuestión, siendo dirigente municipal del entonces Partido Cardenista, con el respaldo de los colonos originales de ese movimiento, muchos de quienes fueron desgraciadamente desplazados por otras personas que nada tenían que ver con esa lucha por lotes para vivienda.

 Confió en que ojalá el gobierno actual comprenda la situación que viven los posesionarios de la citada colonia, y en su momento resuelva la seguridad jurídica de su patrimonio, con el fin de que dejen de estar bajo el dominio del comité, el cual los mantiene muy desgastados económicamente, sin que hasta el momento haya muestras de avances reales y definitivos que mejoren la colonia de manera sustancial.


Lo último en el Heraldo