* Obligar a que antros cierren a las 02:00 horas no garantiza una disminución de actos delictivos ni baja de índices delincuenciales. Sin embargo, lo que sí habría son despidos de personal, señalan
Martínez de la Torre, Ver. - La "Ley de Juventud Segura y Libre de Alcohol" y la supuesta llamada del Gobierno en turno que prohíbe la venta de alcohol después de las 02:00 horas de la mañana, ya está impactando en las ventas de los bares, restaurantes y tiendas de conveniencia con servicio de las 24 horas, por lo que se prevé el despido de personal.
Esta ley, que se puso de "moda" en el 2016 no garantiza que los jóvenes dejen de consumir alcohol a la hora en que se deja de vender, porque si desean pueden acceder a tiendas donde lo comercializan de manera “clandestina” o en su caso, antes de las 02:00 horas acuden a surtirse para continuar la fiesta en alguna casa particular.
De acuerdo con la información proporcionada por los comerciantes relacionados a este rubro, en los bares, cuando los parroquianos miran en su reloj que se acercan las 02:00 horas, comienzan a pedir bebidas embriagantes extras, para poder consumir durante una hora más en el establecimiento.
Otros más, acuden a tiempo a los supermercados o a las tiendas de conveniencia para tener el licor de reserva en sus casas, y después del antro se reúnen ahí con los amigos, por lo que esta ley no impacta en la disminución del consumo de alcohol, ni abona a la seguridad de los municipios.
"Esta medida, definitivamente no ayuda en nada, porque de ahí los jóvenes se van a una casa, lo único que puede generar es mercado negro, en donde las tiendas, o algunos bares, estén vendiendo un minuto antes muchas botellas para que la gente siga tomando, no obstante que tiene que salir a las tres de la mañana”, agregaron los entrevistados.
Al prohibir la venta de alcohol, dijeron, también entra la posibilidad de cometer actos de corrupción con los inspectores municipales, “es muy difícil y ojalá esto no se presté a un tema de corrupción más entre los inspectores, porque siempre estará latente esa posibilidad”, señalaron.
Sin embargo, dicha medida, en lo que sí podría impactar o más bien, ya está impactando es en los ingresos de tiendas de conveniencia, donde anteriormente, los consumidores podían comprar licor y cervezas hasta las 04:00 horas, porque al dejar de vender, tendrán que prescindir de los servicios de algunos empleados.
“Las tiendas de conveniencia que tienen 24 horas, ya tienen una afectación en la venta de vinos y licores, y este tema no va a abonar para que sea una ciudad más segura. Hay un impacto en las ventas, incluso hay pronunciamientos de tiendas de conveniencia que van a hacer la evaluación para saber cuál es la disminución de ventas y eso lo que
va a generar es mayor desempleo, porque van a recortar personal”, remarcaron.
En el caso de los bares, antros y cantinas, algunos de sus propietarios al verse obligados a cerrar puertas a las 02:00 horas entonces también se verán obligados a recortar personal.
“Pega directamente a los bares, tiendas de conveniencia, meseros es una medida que no abona a la economía, a lo mejor abona orden y control en las familias, pero no un aspecto favorable en el comercio”, remataron.