7 de Febrero de 2025
 

Colonias deben cumplir todos los requisitos para regularización

 

 

 

* Proceso se lleva su tiempo, y se vuelve más complicado en caso de detalles

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver. - Las colonias deben cumplir todos los requisitos para su regularización, pues es necesario tomar en cuenta que, si por lo general se trata de un proceso que se lleva su tiempo, este se vuelve más complicado en caso de que queden aun detalles por cubrir en el momento de llevar a cabo gestiones ante dependencias como Patrimonio del Estado y demás relacionadas con ese rubro, expuso Carlos Joaquín Rincón Montes, apoderado legal del predio Santo Tomas.

Explicó que “cuando se hacen los trámites para regularizar una colonia se deben cubrir requisitos ante la Comisión Federal de Electricidad, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Pemex y Protección Civil, cada una de ellas con sus exigencias particulares sobre el predio lotificado, y si hay fallas con cualquiera de ellas, el proceso se frena hasta que se soluciona el problema”.

Rincón Montes reveló que en el caso del predio Santo Tomas, se han estado haciendo grandes esfuerzos por solventar observaciones de Protección Civil en relación a un caño que cruza parte del predio, y aun cuando no representa riesgos de inundación para ningún colono, es necesario que quede bien delimitado y en general la zona donde se ubica cumpla con toda la normatividad.

Dada la situación, insistió en que es indispensable cumplir con todos los requisitos, desde el inicio de la formación de un nuevo asentamiento humano, con la finalidad de ahorrar el mayor tiempo posible, y una vez concluida la regularización, habiendo solventado todas las exigencias, entonces seguir con la siguiente etapa, que sería la escrituración, para que los colonos finalmente tengan la plena certeza jurídica sobre la propiedad de sus lotes. 


Lo último en el Heraldo