12 de Febrero de 2025
 

Taxistas, sin afectaciones por apps de transporte

 

 

* Llevan sus actividades normalmente, sin que se refleje la competencia de las aplicaciones como

Facundo Bartolo Salazar

Los taxistas siguen sin afectaciones por aplicaciones de transporte que en fechas recientes habían comenzado una campaña para entrar supuestamente a brindar servicio de lleno en esta ciudad, no obstante, la mayoría de los taxistas llevan sus actividades normalmente, sin que se refleje la competencia de las aplicaciones como Pronto, sostuvo Efraín Contreras Ramiro, taxista.

Manifestó que “para empezar, las aplicaciones de transporte de pasajeros como Uber y otras, están prohibidas en el estado de Veracruz, y esa sería la base para que las autoridades protejan al gremio de los taxistas, para que no tengan competencia desleal de parte de empresas que incluso tendrían que cobrar más caro”. En ese sentido, comento que los taxistas siguen haciendo el esfuerzo de ofrecer tarifas justas a los usuarios, y todo depende de lo que acuerden entre ellos, teniendo en cuenta la distancia a recorrer.

Contreras Ramiro confió en que los taxistas se mantendrán libres de esas cuestiones como aplicaciones que quizá no tienen en Martínez de la Torre las oportunidades de negocio que esperaban en esta ciudad. Consideró que en estos momentos los usuarios están más preocupados por cuidar su economía, y es por eso que quizá no pagarían un sobreprecio de transporte a las aplicaciones.

Reconoció que en general, los taxistas tienen la opción de continuar en un proceso de mejora constante de sus servicios, con la finalidad de que, en caso de fuerte competencia en ese rubro, la mayoría de los trabajadores del volante puedan salir adelante, pero siempre para beneficio de los clientes que los favorecen.


Lo último en el Heraldo