13 de Febrero de 2025
 

Mercado laboral no da oportunidades reales a jóvenes

 

 

 

* Los obliga a aceptar salarios bajos, y a abandonar sus estudios

Facundo Bartolo Salazar

El mercado laboral no da oportunidades reales a los jóvenes estudiantes de Martínez de la Torre, y muchas veces eso los obliga a aceptar salarios indignos, llevándolos, en muchos casos, a que abandonen sus estudios, en lugar de impulsarlos a seguir adelante y concluir carreras universitarias que verdaderamente les brinde un mejor panorama, expuso Alexis Tapia Pazos, presidente de la asociación Jóvenes hacia una Misma Meta".

Reconoció que “esa situación no solo afecta el presente de los jóvenes, sino que también compromete su futuro, y por eso hace falta hacer un exhorto a las empresas para que volteen a ver a la juventud porque se trata de individuos resilientes, creativos y con suficiente capacidad resolutiva”. Destacó que, en esas condiciones tan adversas, muchos jóvenes no solo luchan por su propio sustento, sino también por el de sus familias, lo cual resulta lamentable.

Tapia Pazos sostuvo que, pese a tener formación universitaria, la juventud de la región sigue golpeada por el desempleo, aceptando empleos que nada tienen que ver con su nivel académico, ni con su especialidad, ya que en general los empresarios insisten en la falta de experiencia, lo que obliga a este sector a que acepten trabajos precarios y mal remunerados.

Asimismo, afirmó que los apoyos económicos de gobierno resultan insuficientes para cubrir los gastos básicos de muchos jóvenes, quienes deben enfrentar rentas elevadas y facturas de luz cada vez más costosas. Mencionó que, de hecho, tienen que enfrentar dificultades que no les dejan muchas opciones, más que buscar empleo en el país del norte, a donde pese el riesgo de deportación, siguen llegando más ilegales.


Lo último en el Heraldo