* Empresas seguirán contaminando sin que se actúe al respecto
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - La contaminación del Río Bobos se verá agudizada con la llegada de las altas temperaturas en la región, pues las descargas de aguas negras en el afluente y la de algunas empresas resulta en una situación muy preocupante.
Pedro González, ambientalista de esta zona, manifestó que está situación prevalece en gran parte de la región, pero no ha habido una solución a esta problemática, esto a pesar de que la contaminación del afluente mantiene a decenas de familias de pescadores.
Lo anterior, se agrega a la burocracia y el desinterés de diversas autoridades para atender la queja de los pescadores, por lo que este 2025 también se antoja como un año complicado para el sector.
El entrevistado, informó que como pescadores y organizaciones han ingresado muchas evidencias sobre las mortandades en el rio, aunque nunca arreglan nada, reconoció.
Expresó que lejos de una solución, el problema se vuelve más complejo, sin embargo, advirtió que no quitarán el dedo del renglón para que se intervenga contra esta contaminación inminente del lago cuya realidad también afecta a los restauranteros que prestan sus servicios en palapas y que no han querido tocar el tema.
Lamentó que, por un lado, el grupo de pescadores busque que se dé una política de limpieza del lago y por el otro el mismo ayuntamiento mantenga el riesgo de que se contamine más, “está muy complicado el problema de la laguna de Coatetelco, vemos el problema de que los palaperos echan sus aguas jabonosas y entonces sí está bien complicado”.
De continuar la tendencia que lleva el caso, “tendremos que emigrar a Estados Unidos o dedicarnos a otra cosa”, pues solo han sido ignorados por las autoridades y toda la contaminación y lo que consideran una nueva amenaza, la planta tratadora, continúa.